ruidos en el motor

Cómo identificar ruidos en el motor del coche: guía práctica

31 Jul, 2025 #Mecánica

Identificar ruidos en el motor del coche puede marcar la diferencia entre una pequeña reparación y una avería costosa. Esta guía está pensada para ayudarte a detectar, interpretar y actuar ante los sonidos más comunes que puede emitir un motor con problemas. ¡No necesitas ser un experto para proteger tu vehículo!

¿Cuándo preocuparse por un ruido en el motor?

Los motores modernos generan un sonido constante y uniforme cuando están en buen estado. Si detectas algo fuera de lo común, conviene prestar atención. Los ruidos irregulares, intensos o intermitentes suelen ser el primer aviso de una avería en curso.


Ruidos sincronizados con el giro del motor

Estos ruidos varían con las revoluciones del motor. Suelen indicar:

Desgaste en correas o tensores

Problemas en la distribución

Fugas en el sistema de escape


¿Aún no conoces las subastas de Veiko?

En Veiko, PAGAS SOLO LO QUE PUJAS, sin comisiones ocultas y con el cambio de nombre incluido.

¡Regístrate y participa!

Traqueteo o golpeteo metálico

Sonidos secos o repetitivos al acelerar o en marcha:

Juego excesivo en bielas o pistones

Aceite insuficiente o de baja calidad

Detonaciones por mezcla incorrecta


Silbidos y pitidos

Un silbido agudo, especialmente al acelerar, puede significar:

Fugas en manguitos de admisión

Turbo dañado (si aplica)

Correa del alternador desalineada


Chirridos y estridencias

Si escuchas chirridos al arrancar o girar el volante:

Correas de servicio gastadas

Problemas en la bomba de dirección

Tensión inadecuada en poleas


Causas más frecuentes y sus consecuencias

Tipo de ruidoPosible causaRiesgo
GolpeteoJuego en bielasAlta avería mecánica
ChirridoCorrea desgastadaMedio, afecta accesorios
SilbidoFuga en turbo o admisiónAlta pérdida de potencia
Rápido y metálicoVálvulas o taquésMedio-alto, desgaste

Diagnóstico paso a paso para conductores

  1. Escucha el ruido en diferentes situaciones: arranque, ralentí, aceleración y frenado.
  2. Ubícalo: parte delantera, trasera, debajo del capó.
  3. Relaciona el sonido con el comportamiento del coche: tirones, pérdida de potencia, vibraciones.
  4. Registra el momento: temperatura del motor, tras circular mucho o poco tiempo.

Prevención y mantenimiento recomendados

  • Revisa el nivel y estado del aceite cada 10.000 km.
  • Cambia las correas según el plan de mantenimiento.
  • Escucha tu coche con atención al arrancar y al circular.
  • Atiende cualquier ruido nuevo de inmediato.

¿Cuándo acudir al taller?

Si el sonido persiste o se intensifica, es momento de acudir a un profesional. Graba el sonido si es posible y describe cuándo y cómo aparece. Esto facilita el diagnóstico y evita errores.

Veiko Remarketing

¡Crea tu cuenta ahora y participa en nuestra subasta online!

Crear cuenta ahora

¡Descarga nuestra app!

Accede a las mejores subastas de vehículos desde cualquier lugar. Descubre una experiencia fácil y rápida para encontrar el coche que buscas y realiza tus pujas directamente desde tu móvil. ¡Empieza ahora!

Veiko en Google Play Veiko en Apple Store

¡Bienvenido a nuestro sitio web!

Accede a la plataforma de tasación y subasta o visita nuestro sitio web para más información.

Acceder a la plataforma Visitar sitio web
¿Hablamos?