
¿Qué significan los humos y olores extraños en tu coche?
Los humos visibles y los olores anormales que emite un coche no son simples molestias: son señales de alerta mecánica...
21 Ago, 2025 #Mecánica
Las emisiones contaminantes de los vehículos son uno de los principales factores que afectan a la calidad del aire que respiramos. Si notas que tu coche está contaminando más de lo habitual, no lo ignores: hay soluciones que pueden reducir ese impacto y evitarte problemas en la próxima ITV.
En este artículo te explicamos las principales causas de emisiones excesivas y cómo actuar para reducir la contaminación de tu coche, alargar su vida útil y contribuir a un entorno más limpio.
Los gases contaminantes como el CO2, NOx o las partículas finas afectan directamente al medioambiente y a la salud pública. Además, superar los niveles permitidos puede conllevar sanciones e incluso la inmovilización del vehículo en algunas zonas de bajas emisiones.
La Inspección Técnica de Vehículos verifica que las emisiones estén dentro de los límites legales. Si tu coche los supera, será rechazado. Esto no solo genera costes adicionales, sino también la obligación de reparar antes de poder circular legalmente.
Un tubo de escape agrietado o un catalizador en mal estado pueden provocar una liberación directa de gases nocivos sin el filtrado adecuado.
Cuando el filtro está sucio, el motor recibe menos oxígeno del necesario, lo que genera una combustión incompleta y más contaminante.
Bujías gastadas, aceite viejo o inyectores sucios aumentan el consumo de combustible y, por tanto, las emisiones.
Aceleraciones bruscas, frenazos continuos o circular en marchas cortas eleva el consumo de carburante y el nivel de emisiones.
Aunque necesario en verano, su uso excesivo implica un mayor esfuerzo del motor, lo que se traduce en más consumo y emisiones.
Una presión incorrecta genera mayor resistencia al rodar, haciendo que el coche consuma más y contamine más.
¿Aún no conoces las subastas de Veiko?
En Veiko, PAGAS SOLO LO QUE PUJAS, sin comisiones ocultas y con el cambio de nombre incluido.
¡Regístrate y participa!Asegúrate de que no haya fugas ni daños visibles. El catalizador debe estar en buen estado para filtrar los gases de escape correctamente.
Cambia los filtros de aire y aceite con regularidad. Utiliza aceites adecuados y sigue el plan de mantenimiento del fabricante.
Conducir a velocidad constante, anticiparse a las frenadas y usar marchas largas a bajas revoluciones puede reducir drásticamente las emisiones.
Actívalo solo cuando sea necesario. Ventila el coche antes de encenderlo para reducir la carga inicial.
Verifica la presión al menos una vez al mes. Unos neumáticos bien inflados mejoran la eficiencia y reducen la emisión de gases.
Existen aditivos específicos que ayudan a limpiar los inyectores, el sistema de escape y el catalizador, mejorando la combustión.
Si tu coche lo incluye (especialmente diésel), asegúrate de que esté limpio o renovado para evitar bloqueos y emisiones excesivas.
La ITV mide las emisiones con equipos calibrados que detectan problemas que pueden pasar desapercibidos en el día a día.
Si hay un fallo leve, los técnicos pueden darte pautas para corregirlo antes de que se convierta en una avería costosa o en un rechazo.
Olor fuerte a gasolina, humo excesivo por el tubo de escape o pérdida de potencia son señales claras de que algo no va bien.
Un taller especializado puede detectar y solucionar el origen exacto de las emisiones, evitando gastos mayores a futuro.
Cuidar tu vehículo no solo es una inversión en su rendimiento, también es un compromiso con el medioambiente y tu seguridad.
¡Crea tu cuenta ahora y participa en nuestra subasta online!
Crear cuenta ahoraAccede a la plataforma de tasación y subasta o visita nuestro sitio web para más información.