Importar coche desde Alemania

Cómo Importar un Coche de Alemania de Forma Particular

17 Mar, 2025 #Casos de Éxito y Guías Prácticas

Importar un coche de Alemania es una opción atractiva para muchos compradores particulares debido a la variedad de vehículos disponibles, mejores precios y buen estado de conservación. Sin embargo, el proceso puede parecer complejo si no se conocen los pasos adecuados. En esta guía, te explicamos detalladamente cómo importar un coche desde Alemania sin complicaciones.

Paso 1: Localización y Verificación del Vehículo

El primer paso es encontrar el coche ideal a través de plataformas online antes de tomar una decisión, es recomendable:

  • Contactar con el vendedor y solicitar información detallada.
  • Verificar el historial del vehículo. En Alemania, los historiales pueden obtenerse a través de DAT (Deutsche Automobil Treuhand) o AutoDNA, que ofrecen información sobre accidentes, propietarios anteriores, kilometraje y mantenimiento. También se puede solicitar un informe en el KBA (Kraftfahrt-Bundesamt), aunque este solo proporciona ciertos datos administrativos. Carfax Europa también ofrece historiales de algunos coches matriculados en Alemania, aunque su información puede ser menos detallada. Otra muy buena opción es carVertical, que proporciona informes de vehículos un poco más desarrollados que Carfax a nivel europeo.
  • Coordinar una inspección en persona.
  • Llevar un dispositivo OBD para comprobar fallos si no se cuenta con un mecánico de confianza.

Si quieres conocer las diferentes cargas que puede tener un vehículo en España y cómo comprobarlo antes de su compra, consulta nuestro artículo «cargas que debemos comprobar antes de adquirir un vehículo«.

Paso 2: Pago y Documentación

Una vez revisado el coche y verificado su estado, hay dos opciones principales para realizar el pago:

  1. Transferencia bancaria: Puede tardar más de 24 horas en completarse.
  2. Pago en efectivo: Si optas por esta opción, es obligatorio llevar un documento bancario que certifique la cantidad transportada. En el aeropuerto, debes mostrarlo a la Guardia Civil para obtener la autorización de traslado. Recuerda que la cantidad máxima de efectivo que puedes portar es de 10.000€.

¿ERES PROFESIONAL DE LA COMPRAVENTA DE VEHÍCULOS?

Regístrate en Veiko y participa en nuestras subastas semanales. ¡SIN COMISIONES OCULTAS!

Regístrate ahora

Paso 3: Cambio de Titularidad y Matrícula de Exportación

Tras realizar el pago, el siguiente paso es formalizar el cambio de titularidad en una oficina de tráfico alemana, conocidas comúnmente como «Zulassungsstelle» y reguladas por el KBA (Kraftfahrt-Bundesamt), las cuales son muy fáciles de encontrar, ya que hay una en cada pueblo. En este trámite se deben abonar las tasas para obtener la matrícula de exportación, identificable por la franja roja en el lateral derecho, con una vigencia de 15 a 30 días y un coste aproximado de 200 a 300 euros. Estas matrículas incluyen un seguro básico obligatorio, lo que permite circular con el vehículo de manera legal durante su periodo de validez.

Los documentos que recibirás incluyen:

  • Matrícula de exportación.
  • COC (equivalente a la ficha técnica reducida).
  • Permiso de circulación anterior y nuevo.

Además, existen las matrículas provisionales de corta duración (Kurzzeitkennzeichen), que se utilizan desde el 1 de mayo de 1998. Estas matrículas tienen una franja amarilla en la parte derecha, donde se indica la fecha de validez, y solo son válidas dentro de Alemania por un máximo de cinco días. Su formato comienza con un código regional de una a tres letras, seguido de un sello azul regional y la configuración de los números 03 o 04, acompañados de una serie numérica.

Paso 4: Llegada a España e Inscripción del Vehículo

Al llegar a España con el coche importado, debes seguir estos pasos:

  1. Solicitar cita en la ITV: Presenta toda la documentación para su validación. La ITV revisará que todos los papeles estén en regla antes de asignarte una cita para la inspección técnica del vehículo, aunque este proceso no suele tardar mucho.
  2. Placas provisionales españolas: Si la matrícula de exportación alemana vence antes de la cita de ITV, deberás obtener matrículas verdes provisionales en una gestoría y contratar un seguro temporal. Estas matrículas provisionales españolas tienen una duración de 2 meses.
  3. Superar la ITV: Una vez aprobado, recibirás tres copias de la ficha técnica junto con el informe de inspección y el sello correspondiente que acredita que el vehículo ha superado la revisión con éxito.
  4. Registro y obtención de matrículas definitivas: Entrega la documentación en la gestoría para completar el proceso y recibir la matrícula definitiva.

Conclusión

Importar un coche de Alemania puede ser un proceso sencillo si se siguen los pasos correctos. Es fundamental verificar la documentación, planificar el pago y asegurarse de cumplir con los requisitos para la inscripción en España. Si estás listo para dar el paso, que nadie te meta miedo. ¡Adelante!

Veiko Remarketing

¡Crea tu cuenta ahora y participa en nuestra subasta online!

Crear cuenta ahora

¡Descarga nuestra app!

Accede a las mejores subastas de vehículos desde cualquier lugar. Descubre una experiencia fácil y rápida para encontrar el coche que buscas y realiza tus pujas directamente desde tu móvil. ¡Empieza ahora!

Veiko en Google Play Veiko en Apple Store

¡Bienvenido a nuestro sitio web!

Accede a la plataforma de tasación y subasta o visita nuestro sitio web para más información.

Acceder a la plataforma Visitar sitio web
¿Hablamos?