Todo lo que revelan los informes de la DGT sobre tu vehículo

24 Feb, 2025 #Gestión y Administración

La Dirección General de Tráfico (DGT) ofrece diversos informes que proporcionan información detallada sobre los vehículos matriculados en España. En este artículo, compararemos los diferentes tipos de informes disponibles, te mostraremos ejemplos visuales y te guiaremos en su interpretación para que puedas tomar decisiones informadas.

Tipos de informes de la DGT

La DGT pone a disposición varios tipos de informes, cada uno con un propósito específico:

  1. Informe Reducido
    Este informe gratuito ofrece información básica del vehículo, como la fecha de primera matriculación en España, marca, modelo, combustible y si existen cargas o incidencias que pudieran impedir la transferencia o circulación del vehículo. Las cargas se muestran siguiendo un código de colores: Verde, El vehículo es transferible, Naranja, Sin seguro o ITV y por último, Rojo, cuando el vehículo no es transferible.
  1. Informe Completo
    Proporciona información detallada, incluyendo datos administrativos, identificación del titular, historial de ITV, kilometraje, número de titulares anteriores, cargas o gravámenes, datos técnicos y más. Es ideal para conocer a fondo el historial del vehículo antes de su adquisición.
  2. Informe de Datos Técnicos
    Se centra en las especificaciones técnicas del vehículo, como potencia, combustible, dimensiones, masas máximas y plazas. Es útil para verificar características técnicas específicas.
  3. Informe de Cargas
    Indica si el vehículo tiene cargas o gravámenes que podrían afectar su transferencia o uso, como embargos, precintos o reservas de dominio. Es esencial para asegurarse de que el vehículo está libre de deudas o restricciones legales.
  4. Informe de Vehículos a mi Nombre
    Muestra la lista de vehículos registrados a nombre del solicitante. Este informe solo puede ser solicitado por el titular o una persona autorizada.
  5. Informe de Vehículos sin Matricular
    Indica si un vehículo está registrado en la DGT pero aún no ha sido matriculado. Es útil para verificar el estado de vehículos nuevos o importados.
  6. Informe de Titularidad de Vehículos
    Permite conocer quién es el titular actual del vehículo en un rango de fechas específico. Puede solicitarse para hasta diez vehículos simultáneamente.

Comparativa de los informes

Tipo de InformeContenido PrincipalSolicitante
Informe ReducidoInformación básica: fecha de primera matriculación, incidencias.Cualquier persona
Informe CompletoDatos administrativos, historial de ITV, kilometraje, cargas, etc.Cualquier persona
Informe de Datos TécnicosEspecificaciones técnicas del vehículo.Cualquier persona
Informe de CargasInformación sobre embargos, precintos, reservas de dominio.Cualquier persona
Informe de Vehículos a mi NombreLista de vehículos registrados a nombre del solicitante.Solo el titular o persona autorizada
Informe de Vehículos sin MatricularEstado de vehículos no matriculados.Cualquier persona
Informe de Titularidad de VehículosIdentificación del titular actual en un periodo específico.Cualquier persona

¿Eres Profesional y aún no conoces la App de Veiko*?

Descárgala ahora y mejora tu experiencia de usuario

¡Descargar ahora!

Cómo interpretar los informes de la DGT

En el encabezado están los datos de matrícula y advertencias o datos importantes con unos iconos en recuadros que nos avisan de la vigencia del Seguro y la ITV. Si existen incidencias como cargas o embargos, también nos avisa con un icono en el encabezamiento de cada página del informe, donde se indica “vehículo con cargas o gravámenes” como se observa en la imagen.

A continuación detallaremos las secciones más relevantes del Informe Completo:

  1. Datos del Titular
    Indica la información del propietario actual del vehículo. Si hay varios propietarios, se listarán todos, y cualquier trámite requerirá la autorización de todos los titulares.
  2. Identificación del Vehículo
    Incluye detalles como la matrícula, marca, modelo, número de bastidor, tipo de combustible y fecha de matriculación.
  3. Historial de ITV
    Muestra las inspecciones técnicas realizadas, fechas, resultados y posibles defectos encontrados.
  4. Historial de Titulares
    Lista los anteriores propietarios del vehículo, indicando fechas de transferencia y tipo de titular (particular o empresa).
  5. Cargas o Gravámenes
    Detalla si el vehículo tiene embargos, precintos, reservas de dominio u otras restricciones legales que puedan afectar su uso o venta.
  6. Historial de Bajas
    Indica si el vehículo ha estado de baja temporal o definitiva, incluyendo las fechas y motivos.
  7. Lecturas de Cuentakilómetros
    Recoge las lecturas registradas en las inspecciones de ITV, ayudando a detectar posibles manipulaciones en el kilometraje.
  8. Información Técnica
    Proporciona detalles como la potencia del motor, tipo de combustible, dimensiones y masas máximas autorizadas.
  9. Información Medioambiental
    Incluye datos sobre las emisiones del vehículo, consumo energético y categoría medioambiental.
  10. Seguridad del Vehículo
    Indica la puntuación obtenida en pruebas de seguridad, como las de Euro NCAP, si están disponibles.

¿Cuánto cuesta obtener un informe de la DGT?

El coste de los informes de la DGT varía según el tipo de informe que se solicite:

  • Informe Reducido: Gratuito.
  • Informe Completo: 8,67€.
  • Informe de Datos Técnicos: 8,67€.
  • Informe de Cargas: 8,67€.
  • Informe de Vehículos a mi Nombre: 8,67€.
  • Informe de Vehículos sin Matricular: 8,67€.
  • Informe de Titularidad de Vehículos: 8,67€.

Estos precios pueden estar sujetos a modificaciones si quieres obtener más información y solicitar un informe, visita la página oficial de la DGT: DGT – Informe de un vehículo.

En Veiko* verificamos que todos nuestros vehículos estén libres de cargas, tratando de asegurar la máxima transparencia para nuestros clientes. Si eres profesional, regístrate ahora y accede a las subastas semanales con total confianza

Veiko Remarketing

¡Crea tu cuenta ahora y participa en nuestra subasta online!

Crear cuenta ahora

¡Bienvenido a nuestro sitio web!

Accede a la plataforma de tasación y subasta o visita nuestro sitio web para más información.

Acceder a la plataforma Visitar sitio web
¿Hablamos?