vehículo histórico

6 Pasos clave para registrar un vehículo como histórico

12 Jun, 2025 #Gestión y Administración

La clasificación de vehículo histórico no solo otorga beneficios en ITV, seguros y zonas de bajas emisiones, sino que requiere cumplir con requisitos muy concretos. Uno de los más importantes es la documentación técnica adicional, que respalda su autenticidad y valor patrimonial. En este artículo te explicamos en detalle qué necesitas y cómo conseguirlo.


¿Qué es un vehículo histórico y qué ventajas ofrece?

Un vehículo histórico es aquel que, con al menos 30 años de antigüedad desde su primera matriculación, mantiene sus características originales sin modificaciones técnicas importantes o las modificaciones/mejoras son acordes a su época, ha dejado de producirse y puede tener relevancia cultural, técnica o patrimonial.

👀 OJO, la clasificación como histórico puede conllevar su inscripción como bien de interés cultural, en cuyo caso pueden existir restricciones para su salida del país, enajenación o modificación. Además el Estado tiene derecho de tanteo en caso de venta (aunque nunca se haya dado el caso).


Beneficios clave

  • ITV con periodicidad más amplia (hasta cada 4 años).
  • Exención del impuesto de circulación en muchos municipios.
  • Libre acceso a Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), salvo ordenanza municipal específica.
  • Mayor revalorización en el mercado de coleccionistas.
  • Matrícula histórica (comienza con “H”).

Requisitos previos para clasificar un vehículo como histórico

Antes de iniciar el proceso, es necesario cumplir con una serie de criterios:

  • Tener más de 30 años desde la primera matriculación.
  • No haber sido objeto de modificaciones técnicas que alteren su esencia.
  • Estar fuera de producción.
  • No estar destinado a un uso diario, sino ocasional.
  • Que su conservación sea buena y pueda ser catalogado como de interés patrimonial, técnico o cultural.

Procedimientos para obtener la clasificación histórica

Existen dos vías dependiendo del estado del vehículo:

Grupo A – Vehículos ya matriculados en España

Solo se requiere un cambio de clasificación en la documentación. Se presenta una declaración responsable y el vehículo debe pasar una ITV específica como histórico. El coste aproximado es de 20,81 € por el cambio de servicio, y 55,70 € si se requiere transferencia.

Grupo B – Vehículos NO matriculados, en baja, o con matrícula extranjera

Este grupo exige más documentación técnica. El vehículo debe ser evaluado por un Servicio Técnico de Vehículos Históricos (STVH) que emitirá un informe de idoneidad. Posteriormente, deberá pasar una ITV con criterios específicos para históricos.


¿AÚN NO CONOCES LAS SUBASTAS DE VEIKO?

Subastas sin comisiones añadidas, con toda la gestión documental incluida y con Garantía de Devolución GRATUITA en tu primera compra. ¡Si pagas más, no estás en Veiko!

¡Regístrate gratis y participa!

¿Qué documentación técnica adicional se requiere?

Esta es la documentación clave que respalda la clasificación como vehículo histórico:

Informe técnico de idoneidad

Es un documento emitido por un STVH que certifica:

  • Estado de conservación.
  • Grado de originalidad.
  • Excepciones técnicas aceptadas por su antigüedad.

Declaración responsable

Documento firmado por el propietario declarando que el vehículo cumple los requisitos establecidos por la DGT y la normativa vigente.

Fotografías a color

Mínimo cuatro imágenes del vehículo (frontal, trasera, laterales) con buena calidad, que evidencien su estado actual.

Ficha Técnica Reducida

Documento técnico que resume las características del vehículo:

  • Marca, modelo, motorización, número de bastidor.
  • Dimensiones, peso, potencia y especificaciones originales.
  • Fecha de fabricación y datos de producción histórica.

Historial de reformas y certificado de conformidad

En caso de que el vehículo haya sufrido modificaciones compatibles con su clasificación histórica, será necesario presentar informes que lo certifiquen y demostrar que no se han alterado elementos esenciales o que las modificaciones/mejoras que se le han hecho son acordes a su época.


Paso a paso para registrarlo en Tráfico (Grupo B)

  1. Contacta con un STVH autorizado y solicita la inspección inicial.
  2. Recibe el informe técnico y la ficha técnica reducida.
  3. Realiza la ITV como vehículo histórico.
  4. Paga los tributos correspondientes (modelo 576 de Hacienda).
  5. Presenta la documentación en la Jefatura Provincial de Tráfico.
  6. Obtén el nuevo permiso de circulación y la matrícula histórica.

¿Por qué es importante contar con esta documentación?

  • Garantiza que Tráfico apruebe tu solicitud sin contratiempos.
  • Permite superar la ITV con criterios adaptados a vehículos históricos.
  • Aporta valor legal y patrimonial al vehículo.
  • Aumenta su valor de mercado como clásico certificado

Veiko Remarketing

¡Crea tu cuenta ahora y participa en nuestra subasta online!

Crear cuenta ahora

¡Descarga nuestra app!

Accede a las mejores subastas de vehículos desde cualquier lugar. Descubre una experiencia fácil y rápida para encontrar el coche que buscas y realiza tus pujas directamente desde tu móvil. ¡Empieza ahora!

Veiko en Google Play Veiko en Apple Store

¡Bienvenido a nuestro sitio web!

Accede a la plataforma de tasación y subasta o visita nuestro sitio web para más información.

Acceder a la plataforma Visitar sitio web
¿Hablamos?